SUS OBAS 

La Gioconda o Monna Lisa, 1503


Si toca hablar de las obras de Leonardo Da Vinci por orden de importancia, sin duda debemos hablar de la Gioconda en primer lugar. Esta famosa pintura es un retrato de la esposa de Francesco de Gocondo. Esta es una de las pinturas más apreciadas del mundo entero, en gran parte por las técnicas que se usaron.

Un gran ejemplo de las grandes técnicas que usó el pintor se ven en la sonrisa, la cual parece aparecer y desaparecer, gracias al juego de sombras que la circunda. Además, el hecho de que los paisajes se pierdan en el fondo del recuadro hacen que el observador pueda fijar su vista en la modelo, sin perderse el paisaje.


 La Última Cena, 1493

Esta pintura fue hecha sobre un mural, que por las técnicas novedosas que usó el artista en esta ocasión, no se conserva con tanta calidad. Se trata de una representación de Cristo y sus 12 apóstoles en la última cena antes de morir. La escena más específica es cuando Jesús les revela que uno de sus discípulos lo traicionaría, un momento bien representado por la gesticulación entre ellos.

En la última cena de Leonardo Da Vinci se usa la arquitectura de fondo para remarcar ciertas cualidades en Cristo. Por ejemplo, la ventana abierta le da más brillo a Jesús que al resto de los presentes, así como una aureola que se dibuja con frontón en la parte superior. Aunque no se encuentra en perfecta condiciones, se han realizado muchas réplicas de ellas.


Hombre Vitruvio, 1487

No se trata propiamente de una pintura, más bien es un dibujo de un estudio realizado por Da Vinci. En este dibujo vemos la figura de dos hombres sobrepuestas, con los brazos y las piernas abiertas, y están dentro de un cuadrado, que está justo en un círculo.

Este es visto como un estudio de las proporciones, y se considera una yuxtaposición entre la ciencia y la anatomía. Es una muestra de la versatilidad de la que disfrutaba el artista, llegando incluso a realizar estudios científicos. A pesar de las intenciones de Leonardo, este dibujo es ampliamente conocido hoy en día.


La anunciación,  1472

Se relaciona esta pintura con las Primeras obras de Leonardo Da Vinci y se trata de un oleo pintado sobre madera. En esta se representa la escena donde el ángel le anuncia a María que concebirá al mesías. En un principio se consideraba que esta pintura no era de Leonardo, sino de otro aprendiz.

Sin embargo, algunos estudios han demostrado que en realidad es una colaboración de Da Vinci, con otro aprendiz. Esto se puede ver en las diferencias que existen entre la delicadeza del ángel, pintado por Leonardo, y la virgen. En estas tempranas manifestaciones, ya se perciben la calidad de las obras del artista.


Dama con armiño, 1489

Se trata de un oleo pintado en madera, en la cual, al parecer se puede ver a la amante del Duque de Milán, en ese momento jefe de Da Vinci. Es una enigmática pintura, ya que lo que vemos hoy día, no es lo mismo que pintó el florentino. La pintura pasó por muchas modificaciones, lo que alteró su resultado final.

La pintura fue comprada por un príncipe Polaco en el siglo XIX, y en ese tiempo fue repintada en varias ocasiones. En la época de la ocupación nazi fue escondida debido a las invasiones, y al recuperarla tenía una huella de un soldado de las SS.



Publicar un comentario

0 Comentarios